Terapia Ocupacional, una profesión imprescindible para la sociedad
Desde hace más de una década, en concreto desde el año 2010, cada 27 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, una profesión sanitaria cuyo objetivo principal es permitir que las personas con afectación de estructuras corporales o funciones que les hacen experimentar ciertas limitaciones, puedan participar en las actividades de la vida cotidiana y conseguir la mayor autonomía posible.
La Terapia Ocupacional se ejerce en una gran variedad de ámbitos de actuación, incluidos hospitales, centros de salud, domicilios particulares, lugares de trabajo, escuelas, reformatorios y residencias de ancianos.
También es fundamental para quienes trabajamos en Clínicas Ortopédicas y para muchos de nuestros pacientes. No se puede entender nuestro trabajo como técnicos ortopedas sin contar con la colaboración de los terapeutas ocupacionales.
Sobre los terapeutas ocupacionales recae gran parte de la terapia rehabilitadora del miembro superior. Y lo hace tanto desde el punto de vista de las ortesis, en las que son verdaderos especialistas, pues pueden fabricar ortesis para diferentes patologías con termoplásticos a baja temperatura, férulas activas con gomas para rehabilitación, férulas pasivas, etc. Y también juegan un papel clave en la rehabilitación de amputados de miembros superiores. Ellos realizan el entrenamiento de pacientes para utilizar prótesis mioeléctricas para que controlen mejor las señales mioeléctricas a la hora de contraer, flexionar o extender los músculos que controlan este tipo de prótesis.
Además, los terapeutas ocupacionales dentro del campo de la ortopedia tienen una labor fundamental en todo lo relacionado con el posicionamiento y la sedestación. Son verdaderos especialistas en ello y en la configuración de sillas de ruedas para necesidades especiales, para pacientes con parálisis cerebral o pacientes más activos.
Terapia Ocupacional en PRIM Clínicas Ortopédicas
Y son tan imprescindibles para nuestro trabajo diario que en PRIM Clínicas Ortopédicas contamos con dos terapeutas ocupacionales en plantilla, nuestros compañeros Noelia Casero y Mario Alba, quienes con su conocimiento, consejos y apoyo nos ayudan a lograr los mejores resultados para nuestros pacientes.