Listado de la etiqueta: tobillo hidráulico

pie-bionico-microprocesador

Hace unas semanas hablábamos de los tobillos con pies hidráulicos y hoy ha llegado el momento de presentar los pies protésicos con microprocesador. ¿Qué es una prótesis biónica? ¿En qué se diferencia de una prótesis tradicional? ¿Es tan natural el patrón de marcha de un pie biónico como dicen? Descúbrelo en este artículo.

Las prótesis biónicas están compuestas por sensores, procesadores, inclinómetros, acelerómetros, actuadores y complejos algoritmos de control. Esto hace que la prótesis tenga cierta inteligencia y realice movimientos más naturales, imitando los movimientos del sistema músculo esquelético.

La principal diferencia que encontramos entre un pie protésico biónico y uno que no lo es, es que la prótesis biónica está controlada por un microprocesador. Estos microprocesadores, recopilan la información de todos los sensores que incluye el pie, aprendiendo de la cinética propia de cada paciente, de tal manera que el pie aprende del paciente y no es el paciente quien debe acostumbrarse al pie. Los microprocesadores, una vez han aprendido el patrón de marcha del paciente, envían señales a complejos sistemas hidráulicos que aumentan o disminuyen la resistencia durante el apoyo del pie, o ayudan a la impulsión en la fase de balanceo de la marcha.

Meridium de Ottobock

pie-bionico-meridium

Este pie protésico con microprocesador es el resultado del esfuerzo de Ottobock por ayudar al amputado a ganar la máxima independencia posible. Su diseño único de cuatro ejes con regulación hidráulica en tiempo real se ajusta automáticamente a la velocidad del usuario, así como al terreno (pendientes, escaleras o terreno irregular). Su pie completo baja hasta tocar el suelo cuando el usuario está de pie o sentado proporcionando alivio al muñón residual.

Este pie biónico puede utilizarse con diferentes tipos de calzado, gracias al ajuste automático de altura de talón cuyo funcionamiento es muy sencillo. Su avanzada tecnología ofrece al amputado un alto nivel de estabilidad, incluso en terrenos irregulares o inclinados.

pie-bionico-propio-foot

 

Propio Foot de Ossur

Indicado para usuarios con un nivel de actividad bajo o moderado. El diseño del tobillo Propio Foot de Ossur busca replicar la función del pie humano. Para ello el tobillo motorizado aumenta la distancia al suelo durante la fase de balanceo al elevar el antepié y ajusta el ángulo del tobillo a los diferentes tipos de terreno. Un solo botón permite modificar la altura del talón (hasta los 5 cm) y consultar el nivel de carga de la batería (entre 18 y 36 horas de uso). Incluye una actualización de la app Ossur Logic que permite ajustar sus funciones para cada usuario y de manera muy sencilla comprobar el estado de la batería y el conteo de pasos. Esta prótesis es resistente a la intemperie y apropiada para usarla en ambientes húmedos o con agua.

Elan

pie-bionico-elanLa combinación del tobillo hidráulico del pie Elan junto con su microprocesador ofrece una mayor estabilidad al amputado, incluso caminando en pendientes o terrenos irregulares. Si el portador de la prótesis permanece parado, el microprocesador detecta que no hay movimiento y endurece su sistema hidráulico para obtener una postura más natural. De este modo, se reduce el esfuerzo y la presión excesiva sobre el encaje.

Su microprocesador es capaz de detectar cambios de velocidad y responder a ellos de una forma variable. El aumento de la resistencia a la flexión plantar permite un mayor almacenamiento y retorno de energía al caminar rápidamente o subir pendientes. Durante la fase de balanceo, el tobillo permanece en flexión dorsal para aumentar la holgura de los dedos y reducir el riesgo de tropiezos y caídas. Además, la mayor resistencia a la dorsiflexión de esta prótesis biónica proporciona un freno al caminar por pendientes para mejorar la seguridad y la estabilidad.

El reto

En los siguientes vídeos, te mostramos a uno de nuestros clientes que ha adquirido recientemente su prótesis Propio-Foot ¿te atreves a descubrir cuál es el pie protésico?

Caminando ⇓

Bajando una cuesta ⇓

Subiendo y bajando escaleras ⇓

Terreno irregular ⇓

 

¿Sabes ya cuál es el pie biónico? Es difícil de adivinar ¿verdad? Para ayudarte un poco compartimos contigo una foto de la prótesis quitada 😉

pie-bionico-propio-foot

 

¡Exacto, el pie biónico es el derecho!

 

En PRIM Clínicas Ortopédicas sabemos que cada prótesis es única por ello nuestros especialistas ortoprotésicos te asesorarán y juntos encontraréis la prótesis que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de vida. Además, podrás probar tu prótesis sin compromiso.

 

Si estás pensando en cambiar tu pie protésico puede que te interese leer nuestro artículo dedicado a pies con tobillos hidráulicos, los más demandados entre las mujeres ¿por qué será?

 

pie tobillo hidraulico

Si estás leyendo este artículo es posible que estés pensando en cambiar de prótesis o estés buscando tu primera prótesis o simplemente estás pensando en cambiar tu pie protésico. Por eso, hoy queremos presentarte algunos de los pies hidráulicos que existen en el mercado y que en PRIM Clínicas Ortopédicas tenemos a tu disposición. Los tobillos hidráulicos son los más demandados entre las mujeres. ¿Por qué? Con solo un botón se puede cambiar la altura del talón hasta los 7 cm para aquellos zapatos con tacón alto.

Pro-FLEX(R) LP-Align de OSSUR

PRO-FLEX® LP ALIGNEste pie combina funcionalidad y comodidad con diseño. Permite al usuario escoger la altura del tacón, hasta 7 cm, de una forma fácil y sencilla. De este modo, puede escoger el calzado que mejor se adapta a cada tipo de actividad. Incluye una funda cosmética ligera con suela de agarre otorgando al pie descalzado mayor estabilidad en superficies resbaladizas y tiene un dedo separado para adaptarse a sandalias y chanclas. Esta prótesis de OSSUR cuenta con talón activo de Carbon-X que absorbe la energía del impacto en el contacto inicial de talón y facilita la progresión tibial. La quilla de carbono completa garantiza que la flexión de la parte delantera del pie, a partir de la fase media de apoyo hasta el despegue del mismo, sea proporcional al peso del usuario y al nivel de impacto.

 

KinterraKinterra de Freedom

El tobillo articulado Kinterra combina un innovador sistema hidráulico con la tecnología de fibra de carbono proporcionando al amputado un mayor contacto con el suelo y una marcha más simétrica. Su tecnología mejora la estabilidad y la seguridad, especialmente en pendientes y terrenos variados. Así, proporciona a los amputados una marcha excepcionalmente normal, sin importar el ángulo de la superficie o la velocidad. Gracias a su comportamiento se reducen las fuerzas de presión de su encaje manteniendo unos muñones más sanos. Esta prótesis de pie hidráulica de Freedom permite mayor comodidad al sentarse y ponerse en cuclillas. Todas estas características consiguen la confianza y satisfacción de los usuarios.

 

RunwayFreedom Runway

La gran característica de este pie protésico hidráulico es la posibilidad de ajustar la altura del talón de 0 a 5 cm con solo un botón. El diseño anatómico de su tobillo deslizante mantiene la alineación adecuada del pie para proporcionar estabilidad a la rodilla y un rendimiento constante en los 10 ajustes de alturas del talón. Fabricado con capas de fibra de carbono se adapta al peso corporal y al nivel de impacto de cada persona, ofreciendo un producto personalizado para una comodidad superior. Su funda cosmética con dedo gordo separado y un estilo natural es ideal para llevar sandalias.

 

 

echelon vtEchelon VT

El pie con tobillo impermeable Echelon combina la tecnología hidráulica avanzada de Echelon con un elemento adicional de rotación y absorción de impactos vertical. Gracias a su control hidráulico independiente de flexión dorsal y plantar se alinea automáticamente en superficies rugosas e inclinadas y luego permanece en flexión dorsal al despegar. El diseño biomimético simula el movimiento natural del tobillo y promueve la comodidad y la simetría postural para ayudar a reducir el riesgo de caídas y preservar la salud musculoesquelética. Diseño con dedo separado y con posición natural de los dedos para sentarse.

Cada usuario tiene unas necesidades distintas y por ello existe un gran abanico de posibilidades dentro de los pies con tobillo hidráulico. Si bien es cierto que este tipo de pies no están concebidos para realizar actividades deportivas sino para ofrecer una vida más cómoda y confortable a los usuarios en su día a día, logrando un gran resultado en el ahorro energético a la hora de caminar.

En PRIM Clínicas Ortopédicas sabemos que cada prótesis es única por ello nuestros especialistas ortoprotésicos te asesorarán y juntos encontraréis la prótesis que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de vida. Además, podrás probar tu prótesis sin compromiso.

 

Descubre las 10 fases del proceso de protetización en este artículo.