Listado de la etiqueta: tobilleras

tobillera esguince

Una tobillera esguince es un elemento esencial a la hora de tratar un esguince. Pero antes de nada, vamos a ver en qué consiste un esguince.

Un esguince se produce cuando una articulación se tuerce violentamente, provocando un dolor que puede durar apenas unas horas o que se prolonga en el tiempo. Un esguince puede ir acompañado de una rotura o de una distensión de los ligamentos que unen los huesos en una articulación y son de primer, segundo y tercer grado en función de la gravedad de la afectación de la articulación, considerándose el de tercer grado el más grave de todos ellos con rotura de los ligamentos. Si esto nos ocurre, necesitaremos cuidar la zona de una forma especial ya que está delicada y necesita mucho más tiempo de recuperación.

El siguiente paso al esguince en una escala de gravedad es la luxación, que consiste en la dislocación del hueso. Es decir, hemos girado bruscamente la articulación y el hueso se ha salido de la misma.

Curar una distensión con tobillera esguince

Para ayudar a la curación de un esguince, lo fundamental es descansar. Debemos dejar reposar la zona, por ejemplo en el caso de un esguince de tobillo, es beneficioso no apoyarlo demasiado. Si el esguince va acompañado de una hinchazón de la zona, como es lo común, deberemos aplicar frío en la zona y mantener el pie en alto, todo esto con la finalidad de controlar la inflamación. También pueden aparecer síntomas como hormigueo y hematomas. Utilizar una tobillera esguince será de ayuda en la recuperación ya que al mantener la zona con una mejor fijación/estabilidad evitaremos que esta se vuelva a dañar o torcer hasta que se fortalezca de nuevo.

Estas tobilleras son de gran utilidad también cuando una vez curado el esguince queremos reiniciar la práctica deportiva ya que constituyen un refuerzo de los ligamentos y tendones a la hora de someterlos de nuevo a situaciones de estrés muscular.

Concretamente, la gama AQTIVO es una gama especialmente diseñada para la recuperación en la actividad deportiva. Su diseño ha sido realizado en España por el departamento de I +D, y ha sido testado por deportistas profesionales, demostrando una gran efectividad.

Todos los modelos de tobillera esguince

En Prim Clínicas Ortopédicas tenemos tobilleras elásticas de corte deportivo, que podemos colocar sin ninguna dificultad y ponernos nuestro calzado encima de forma normal. Existen también otros modelos que se ajustan a los contornos del pie gracias a unas tiras externas. A este último sistema lo conocemos como vendaje en 8.

Tobillera elástica con almohadillas maleolares silicona y vendaje en 8 - P706BG

Tobillera elástica con almohadillas maleolares silicona y vendaje en 8 – P706BG

Tobillera elástica con almohadillas maleolares de silicona – P705

Tobillera elástica con almohadillas maleolares de silicona – P705

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si quieres seguir aprendiendo sobre tobilleras, te dejamos este post donde explicamos las características de las tobilleras para esguinces. Ven a visitarnos a cualquiera de nuestras clínicas o ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas acerca de tobilleras esguince y todos nuestros productos de ortopedia.

taloneras de silicona

Las taloneras de silicona consisten en unas almohadillas de material plástico acolchado que se usa, como su propio nombre indica, en la parte del talón del pie.

Finalidades de las taloneras de silicona

Las taloneras se usan para tratar diferentes problemas. Vamos a enumerar los principales a continuación.

Taloneras de silicona para tratar el espolón calcáneo

Hay taloneras de silicona cuya parte central está fabricada de una silicona aún más blanda para tratar el espolón calcáneo. Esta dolencia consiste en la inflamación de la fascia por tracciones y sobreesfuerzos repetidos.

Taloneras de silicona para amortiguación

También podemos utilizar este complemento para ganar comodidad en nuestra vida diaria. Si pasamos mucho tiempo al día de pie, o caminamos demasiado, es muy probable que lo empecemos a notar en los pies. Para ello hay taloneras fabricadas en su totalidad con silicona blanda, que nos ayudan a amortiguar en la planta del pie el peso de nuestro cuerpo y el de nuestros pasos.

Usar una talonera de este tipo puede ayudarnos también a controlar o moderar los dolores en las articulaciones como rodilla y tobillo, que también sufren mucho la carga del peso del cuerpo.

Tipos de taloneras de silicona

Dependiendo de la forma de la talonera hay dos tipos principales:

taloneras de siliconaTaloneras con cazoleta

Este tipo de taloneras están fabricadas con una forma cóncava en su parte superior, es decir, hundida para adaptarse bien a nuestro talón. Estas taloneras con cazoleta nos proporcionan más agarre.taloneras de silicona

 

Taloneras sin cazoleta

Estas tienen su parte superior lisa, aunque puede tener formas que eviten que sea resbaladiza.

 

Cómo utilizar una talonera de silicona

Debemos tener siempre en cuenta que se adapte a nuestro tamaño de pie. Así como las hay universales, también hay ciertos modelos que se guían por tallas.

Si elegimos un modelo por tallas, debemos ser fieles a la talla que solemos calzar. No es recomendable elegir una talla inferior ni una superior. Esta tarea es fácil porque las tallas de estas taloneras de silicona se rigen por conjuntos, por ejemplo, la talla S equivale desde la talla 35 a la 39, y así sucesivamente.

Si estamos realizando la compra en una tienda física, como en una de nuestras Clínicas Ortopédicas Prim, sería beneficioso probar la talonera dentro del zapato para asegurar que se ajusta bien y que no nos produce incomodidades.

Alternativas a las taloneras de silicona

Como has podido comprobar, la mayoría de los problemas descritos que se solucionan con el uso de taloneras de silicona también pueden tratarse mediante plantillas a medida. En Prim somos líderes en el sector de las plantillas a medida, utilizando la tecnología CAD-CAM en un proceso supervisado por profesionales.

Si quieres seguir leyendo artículos sobre el tema, puedes visitar nuestro blog.

dolor articular

 

El dolor articular es una afección que si sufres no podrás obviar.

Cuando es fuerte puede resultar bastante incómodo y hasta podrá afectar a tu día a día e incluso a tu ánimo.

Tobillos, rodillas, hombros o muñecas entre otros, pueden inflamarse o adquirir rigidez.

 

¿Qué son las articulaciones?

 

Las articulaciones son el encuentro e unión entre dos huesos. Pueden ser móviles o fijas.

Se encargan de la movilidad de nuestro cuerpo. El tejido elástico que las envuelve las articulaciones permite la amortiguación del peso físico. Los cartílagos además, permiten el roce entre huesos, sin un desgaste excesivo.

 

Dolor articular ¿Por qué sucede?

 

El dolor articular puede aparecer por diversas razones. Enfermedades, desgaste por ejercicios concretos,  edad… son algunas de las causas comunes.

Puede ser de dos tipos:

– Características mecánicas, empeora con el movimiento y necesita de reposo y descanso para mejorar.

– Características inflamatorias, no mejora con el reposo y conlleva inflamación y enrojecimiento de la articulación.

Del mismo modo hay un comportamiento de nuestro cuerpo para que detectemos que estamos padeciendo un dolor articular al margen del daño que se siente.

Por lo general, detectaremos hinchazón al mismo tiempo que la temperatura de la zona afectada subirá. Obviamente, si sometemos a movimiento la articulación producirá más dolor, estaremos más sensibles e incluso aparecerá un enrojecimiento.

 

¿Qué hacer para afrontar o prevenir el dolor articular?

 

Si padecemos de dolor articular o estamos expuestos a él en nuestro día a día por las actividades que lo componen, lo adecuado es la prevención. Para ello hay pautas a seguir que ayudarán a que nuestra salud se mantenga en jaque.

Hay varios factores que pueden afectar a mejorar:

  • Controlar nuestro peso. Consumir alimentos adecuados y destinados al cuidado de los huesos.
  • Seguir una dieta saludable. Controlar grasas y azúcares.
  • Practicar ejercicio al menos una hora al día.
  • Reducir el estrés.
  • Evitar alcohol, tabaco y drogas.
  • Dormir y tener un descanso óptimo.

Aplicando al menos éstos principios, podremos reducir la exposición y evitaremos ocasionarnos días complicados y desagradables de dolores. Y recuerda la fisioterapia y la rehabilitación en casos complicados también sirven de ayuda y tratamiento.

Si aún te surgen dudas o necesitas alivio, acude a una ortopedia y deja aconsejarte para tratar con vendas la inflamación.

Tobillera elástica con almohadillas maleolares de silicona – P705

Un esguince es una lesión articular que afecta a los ligamentos debido a un movimiento forzado, pero sin que las superficies articulares pierdan su contacto de modo permanente. Por todo ello, las articulaciones se flexionan más de lo normal.

En el caso del tobillo ocurre en la articulación que une los huesos tibia, peroné y astrágalo. Existen varios ligamentos que unen estos huesos, siendo los ligamentos de la parte externa los que con más frecuencia se lesionan. Puede ser por traumatismos o por colagenopatías. Puede ser una simple relajación que al cabo de un rato se pasa el dolor, o puede ser más grave, como que haya unas pequeñas roturas o que se rompa por completo. Y es necesario una tobillera para esguinces.

Tobilleras para esguinces

Estos son los siguientes síntomas que provoca un esguince de tobillo son:

  • Dolor a los movimientos forzados en un punto concreto
  • Impotencia funcional
  • Pequeños puntos rojos debidos a hemorragia (en lesiones pequeñas) o hematomas (en lesiones más grandes)
  • Sangre en el interior de la articulación.
  • Movimientos articulares anormales o bostezos articulares.
  • Crepitación.

El tratamiento de un esguince de tobillo consistirá en primer lugar el aplicar frío local a la zona afectada, para evitar y rebajar el hinchazón provocado. A continuación, es recomendable aplicar frío y calor para ayudar al ligamentos a que se cure antes. Es importante empezar con calor y acabar siempre con frio.

Tres tipos de esguinces de tobillo

Esguince de Grado I

Es el tipo de esguince más leve y consiste en la distensión parcial de los ligamentos. La recuperación es total y sin secuelas y, aunque hay dolor e inflamación la movilidad del tobillo no suele verse afectada.

 

Esguince de Grado II

En este tipo de esguince hay una rotura total o parcial del ligamiento. El dolor es intenso y la movilidad se ve afectada. Por lo general la recuperación es total, pero lleva más tiempo y cuidados.

 

Esguince de Grado III

Es el tipo más severo de esguince, con la rotura total del ligamento y lesión en el hueso. El esguince grado III produce gran inestabilidad y dolor y requiere de cirugía para su recuperación completa.

 

La mejor forma de tratar un esguince es primero aplicando hielo en la zona para evitar la hinchazón. Para hacer que el ligamiento sane se recomienda alternar frio y calor y, sobre todo, usar una tobillera para esguinces que presione el tobillo e impida que se mueva demasiado

Multitudes de Tobilleras para esguinces

 

Tobilleras para esguinces tipo I

Para los esguinces más leves se recomiendan tobilleras de neopreno que son cómodas y dan una buena sujeción.

 

Tobilleras para prevención

Las tobilleras no solo sirven para curar enlaces, sino también para prevenirlos. Estas tobilleras están indicadas para el día a día y también para el tratamiento de esguinces leves.

 

 Tobilleras deportivas

Los deportistas necesitan gran sujeción y estabilidad para protegerse de lesiones.