Es importante, para entender por qué hay tanta incidencia de hombro dislocado, que se trata de la articulación que más rango de movimiento tiene del cuerpo.
Por ello es más propensa a sufrir este tipo de problemas.
Cuando hablamos de la articulación del hombro, hablamos de tres huesos: el omóplato, la clavícula y el húmero.
Por lo tanto, un hombro dislocado ocurre cuando el extremo superior del húmero se sale de su sitio entre la clavícula y el omóplato.
¿Cómo se trata el hombro dislocado?
El grado de dislocación de dicha articulación puede variar, por ello es mejor ver a un especialista para que determine exactamente qué debemos hacer para recuperarnos.
Cuando vayamos a ver al especialista, debemos mantener la extremidad inmóvil para evitar que el problema vaya a más.
El especialista volverá a colocar todo en su sitio.
Te recomendará unos ejercicios de rehabilitación para fortalecer los músculos y que no padezcas de hombro dislocado frecuentemente.
Ponte siempre en manos de un especialista, que probablemente te coloque de nuevo la articulación y te coloque un cabestrillo o férula especial de inmovilización de hombro.
Si se te disloca el hombro reiteradamente, es posible que te recomienden llevar a cabo una cirugía.
También se suelen llevar a cabo intervenciones si con el hombro dislocado has tenido problemas con los nervios o vasos sanguíneos de la zona.
Inmovilizadores de hombro
En Prim Clínicas Ortopédicas encontrarás diferentes modelos de inmovilizadores de hombro que se ajustarán perfectamente a tus necesidades.
Por ejemplo, el inmovilizador de hombro C-120, cabestrillo e inmovilizador de hombro orthoprim 903 o el modelo 902.
Estos dos últimos productos tienen una guía de tallas para que consigas el mejor ajuste y la recuperación sea muy sencilla.
Acude a cualquiera de nuestras clínicas en Madrid y Galicia, donde nuestros profesionales te aconsejarán acerca de los mejores productos para recuperar la movilidad de tu hombro.