Listado de la etiqueta: fascitis plantar

plantillas a medida madrid

Conseguir unas plantillas a medida es algo mucho más sencillo de lo que puede parecer, sobre todo cuando cuentas con profesionales expertos que tienen fabricación propia. En este post vamos a darte unos consejos para encontrar las mejores plantillas a medida Madrid.

¿Qué debo tener en cuenta para realizar mis plantillas a medida?

Primero de todo, debes investigar a fondo para conseguir un profesional con experiencia, y que tenga una formación completa en todos los campos de la podología. Pregunta a tus personas cercanas, y presta especial atención a la reputación de los diferentes establecimientos.

Además, otro punto a favor es que éste utilice las últimas tecnologías, que permiten crear las mejores plantillas a medida Madrid. Estas tecnologías permiten crear plantillas personalizadas en tiempo récord y cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

Otro de los puntos importantes para elegir la clínica donde conseguir tus plantillas personalizadas, es escoger una que se encuentre cerca de donde vives. Esto es porque deberás acudir varias veces para, por ejemplo, conseguir un diagnóstico inicial, realizar el estudio de tu pisada, y por último recoger el producto final. De la misma manera, se recomienda que lleven un seguimiento para comprobar que las plantillas funcionan perfectamente y están consiguiendo corregir tus problemas de pisada.

¿Dónde consigo mis plantillas a medida Madrid?

Seguro que alguna vez has pasado por uno de los establecimientos que Prim Clínicas Ortopédicas tiene en Madrid. Somos una empresa fundada en 1870, con gran experiencia en el campo de la salud. Entre otras cosas, estamos especializados en hacer plantillas a medida Madrid. Para ello utilizamos la tecnología CAD-CAM, que mediante sistemas computarizados convierten las medidas conseguidas del estudio de la pisada, en un modelo físico que podrás utilizar en tu día a día.

Ven a visitarnos a nuestras clínicas de Conde Peñalver y Cerro Negro, en los madrileños barrios de Salamanca y Puente de Vallecas, y consigue los mejores servicios a manos de nuestros profesionales. Además, ahora tenemos una oferta en plantillas a medida del 10% de descuento rellenando nuestro formulario!

También puedes ponerte en contacto con nosotros si te surge cualquier tipo de duda. ¡Esperamos verte pronto!

pie cavo plantillas

El pie cavo, junto al pie plano, es el otro problema más común acerca de la formación de los pies. Consiste en la elevación del puente del pie de una manera anormal. Esto puede estar causado por una enfermedad neurológica, o ser simplemente una deformación hereditaria. Para tratarlo y evitar algunos de los problemas que pueden surgir a consecuencia de tener pie cavo, es necesario utilizar unas plantillas personalizadas: las pie cavo plantillas.

¿Por qué plantillas para pie cavo?

Como con cualquier afección, es importante tratarla para evitar otros problemas. En el caso particular del pie cavo, si este no se trata puede derivar en:

  • Dolor en el apoyo del metatarso y del talón.
  • Durezas en las zonas que sufren un mayor apoyo.
  • Dedos en forma de garra y martillo.
  • Tendinitis
  • Patologías articulares que afectan al resto de la pierna por apoyos descompensados.
  • Dolores de espalda derivados conocidos como lumbalgias.

Si no se tratan estos problemas, pueden derivar en otros más graves y dolores agudos de difícil solución. Por eso se recomienda siempre antes la prevención y utilización de plantillas a medida, como las plantillas correctoras (en el caso de los pacientes más jóvenes) y las plantillas paliativas (cuando la deformidad ya se ha desarrollado).

Pie cavo: plantillas paliativas para tratarlo

Por las razones que acabamos de comentar, es importante conseguir unas plantillas a medida que nos eviten las posibles futuras molestias. Cada pie y cada persona son un mundo completamente diferente, por ello es necesario que las plantillas sean completamente personalizadas a las necesidades particulares de cada paciente.

En Prim Clínicas Ortopédicas utilizamos la tecnología CAD-CAM para realizar un análisis completo de la morfología de tu pie y tu pisada. Se comienza con el análisis de la pisada mediante un escáner y una plataforma de presiones. La información recogida se informatiza y mediante programas de diseño se perfecciona lo que será el producto final, nuestra plantilla pie cavo. El último paso consiste en traerla a la vida real, esto se hace con unos tornos dirigidos por el ordenador.

Todo el proceso está supervisado y perfeccionado por nuestros especialistas técnicos ortoprotésicos, para que una vez tengamos las plantillas puedas usarlas sin ningún problema.

Acude a cualquiera de nuestras clínicas o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra web para solicitar tu estudio de la pisada, y disfrutar de tus plantillas personalizadas. Además, actualmente ofrecemos un 10% de descuento utilizando nuestro cupón, ¡aprovéchalo!

espolón calcáneo

Dolores en el pie… Nadie los quiere ni ver. Nos estropean el día, y nos hacen más difícil llevar una vida normal. Es como si llevásemos todo el día unos zapatos de tacón muy altos con los que no podemos caminar cómodamente. Algunos de los peores dolores en el pie se producen por dolencias como la fascitis plantar y el espolón calcáneo. En este post vamos a explicarte en qué consisten para que sepas identificarlas rápidamente y con ello tratarlas lo antes posible para evitar que generen males mayores.

Espolón calcáneo

El espolón calcáneo consiste en una calcificación del hueso del talón. Ocurre cuando esta parte del pie soporta mucho peso durante un periodo prolongado en el tiempo, de manera que el tejido de la fascia plantar va sufriendo micro roturas, que es donde ocurre la calcificación de la que hablábamos anteriormente.

Cómo identificar el espolón calcáneo

El dolor que produce esta afección es punzante. Se asemeja el dolor de las agujetas, ya que viene de prácticamente la misma fuente: las calcificaciones presionan sobre los tejidos.

En los rayos X, el espolón calcáneo se ve como una especie de gancho en la parte inferior del talón. Se forma una especie de «pincho´´, por lo que el dolor es más fuerte por las mañanas, ya que estamos ejerciendo presión en la zona por primera vez en todo el día después de haber estado descansándola toda la noche.

Fascitis plantar

Esta afección se produce por daño en el ligamento de la fascia plantar, que ocurre tras soportar mucho estrés en esa zona. Suele aparecer después de pasar muchas horas de pie, o por utilizar calzado no recomendable que no permita al pie descansar en la postura idónea, también puede ocurrir tras el desarrollo de actividad deportiva intensa o prolongada.

La fascitis plantar puede, a la larga y si no se trata, desarrollar otros problemas como el espolón calcáneo del que veníamos hablando.

Cómo identificar la fascitis plantar

Podrás identificar la fascitis plantar porque se producen dolores en la base del pie, especialmente en la zona de la planta del pie, anterior al talón, que hacen muy complicada la vida normal. Por ejemplo, puede haber hichazón y enrojecimiento en esta zona.

Si quieres saber más sobre la fascitis plantar y el espolón calcáneo, te invitamos a que visites el post Beneficios de taloneras de silicona.

Con las plantillas a medida que fabricamos en Prim Clínicas Ortopédicas, podemos reducir el dolor y evitar la aparición de la fascitis plantar, el espolón calcáneo y otros problemas. Somos líderes en el sector, ¡confía en nosotros para conseguir las mejores plantillas a medida personalizadas!

taloneras de silicona

Las taloneras de silicona consisten en unas almohadillas de material plástico acolchado que se usa, como su propio nombre indica, en la parte del talón del pie.

Finalidades de las taloneras de silicona

Las taloneras se usan para tratar diferentes problemas. Vamos a enumerar los principales a continuación.

Taloneras de silicona para tratar el espolón calcáneo

Hay taloneras de silicona cuya parte central está fabricada de una silicona aún más blanda para tratar el espolón calcáneo. Esta dolencia consiste en la inflamación de la fascia por tracciones y sobreesfuerzos repetidos.

Taloneras de silicona para amortiguación

También podemos utilizar este complemento para ganar comodidad en nuestra vida diaria. Si pasamos mucho tiempo al día de pie, o caminamos demasiado, es muy probable que lo empecemos a notar en los pies. Para ello hay taloneras fabricadas en su totalidad con silicona blanda, que nos ayudan a amortiguar en la planta del pie el peso de nuestro cuerpo y el de nuestros pasos.

Usar una talonera de este tipo puede ayudarnos también a controlar o moderar los dolores en las articulaciones como rodilla y tobillo, que también sufren mucho la carga del peso del cuerpo.

Tipos de taloneras de silicona

Dependiendo de la forma de la talonera hay dos tipos principales:

taloneras de siliconaTaloneras con cazoleta

Este tipo de taloneras están fabricadas con una forma cóncava en su parte superior, es decir, hundida para adaptarse bien a nuestro talón. Estas taloneras con cazoleta nos proporcionan más agarre.taloneras de silicona

 

Taloneras sin cazoleta

Estas tienen su parte superior lisa, aunque puede tener formas que eviten que sea resbaladiza.

 

Cómo utilizar una talonera de silicona

Debemos tener siempre en cuenta que se adapte a nuestro tamaño de pie. Así como las hay universales, también hay ciertos modelos que se guían por tallas.

Si elegimos un modelo por tallas, debemos ser fieles a la talla que solemos calzar. No es recomendable elegir una talla inferior ni una superior. Esta tarea es fácil porque las tallas de estas taloneras de silicona se rigen por conjuntos, por ejemplo, la talla S equivale desde la talla 35 a la 39, y así sucesivamente.

Si estamos realizando la compra en una tienda física, como en una de nuestras Clínicas Ortopédicas Prim, sería beneficioso probar la talonera dentro del zapato para asegurar que se ajusta bien y que no nos produce incomodidades.

Alternativas a las taloneras de silicona

Como has podido comprobar, la mayoría de los problemas descritos que se solucionan con el uso de taloneras de silicona también pueden tratarse mediante plantillas a medida. En Prim somos líderes en el sector de las plantillas a medida, utilizando la tecnología CAD-CAM en un proceso supervisado por profesionales.

Si quieres seguir leyendo artículos sobre el tema, puedes visitar nuestro blog.

corsés ortopédicos

Los corsés ortopédicos, también conocidos como órtesis de tronco, son dispositivos que se utilizan para tratar problemas de la columna vertebral. Los corsés son instrumentos que te puedes poner y quitar, es decir, que no son permanentes.

¿Quién puede usar los corsés ortopédicos?

corsés otopédicosLos niños son el colectivo que más se beneficia de la existencia de estos corsés, ya que previenen que algunos problemas se conviertan en algo más grave y necesiten de una operación. En problemas como la escoliosis, que consiste en la desviación de la columna, utilizar un corsé en el periodo de crecimiento puede arreglar el problema de raíz.

En la escoliosis, los corsés ortopédicos se usan sólo si la curvatura se encuentra entre 20 y 40 grados. Fuera de este rango también se pueden utilizar pero sólo si el médico especialista lo recomienda.

Podemos adelantar que vamos a necesitar un corsé si tenemos los hombros y/o las caderas desniveladas, pero siempre será un profesional médico quien nos diagnostique y prescriba exactamente qué vamos a necesitar.

¿Cómo llevar un corsé ortopédico?

No tenemos por qué distinguir un corsé a simple vista. Se pueden colocar por debajo de la ropa, aunque es recomendable que debajo del corsé nos pongamos una camiseta interior para evitar posibles rozaduras.

Se trata de una o varias piezas de plástico u otros materiales, que se unen usando cintas de sujeción para que este no se mueva de su posición.

Dependiendo del tipo de problema a tratar, los corsés pueden ser de abdomen o tipo chaleco, recubriendo la totalidad del tronco. Además, podemos diferenciar entre corsés con ballenas metálicas o corsés termoplásticos.

Más usos de los corsés ortopédicos

Los corsés ortopédicos son más reconocidos por su papel en el tratamiento de problemas de alineación de espalda como la escoliosis. Aun así, debemos saber que también ayudan a resolver otras lesiones de espalda.

Hay otros problemas cuyo tratamiento mediante corsés ortopédicos es menos conocido. Estos problemas son la fascitis plantar y las migrañas, ya que ayuda a reducirlas.

Un corsé para cada persona

En Prim Clínicas Ortopédicas contamos con la tecnología CAD-CAM para hacer a medida tu corsé (órtesis de tronco) sin la necesidad de ser invasivos cuando tomamos las medidas.

Lee nuestro blog para descubrir más sobre corsés ortopédicos, o nuestra entrada sobre cinco aspectos que debes saber antes de comprarte uno.