Listado de la etiqueta: Espolón calcáneo

espolón calcáneo

Dolores en el pie… Nadie los quiere ni ver. Nos estropean el día, y nos hacen más difícil llevar una vida normal. Es como si llevásemos todo el día unos zapatos de tacón muy altos con los que no podemos caminar cómodamente. Algunos de los peores dolores en el pie se producen por dolencias como la fascitis plantar y el espolón calcáneo. En este post vamos a explicarte en qué consisten para que sepas identificarlas rápidamente y con ello tratarlas lo antes posible para evitar que generen males mayores.

Espolón calcáneo

El espolón calcáneo consiste en una calcificación del hueso del talón. Ocurre cuando esta parte del pie soporta mucho peso durante un periodo prolongado en el tiempo, de manera que el tejido de la fascia plantar va sufriendo micro roturas, que es donde ocurre la calcificación de la que hablábamos anteriormente.

Cómo identificar el espolón calcáneo

El dolor que produce esta afección es punzante. Se asemeja el dolor de las agujetas, ya que viene de prácticamente la misma fuente: las calcificaciones presionan sobre los tejidos.

En los rayos X, el espolón calcáneo se ve como una especie de gancho en la parte inferior del talón. Se forma una especie de «pincho´´, por lo que el dolor es más fuerte por las mañanas, ya que estamos ejerciendo presión en la zona por primera vez en todo el día después de haber estado descansándola toda la noche.

Fascitis plantar

Esta afección se produce por daño en el ligamento de la fascia plantar, que ocurre tras soportar mucho estrés en esa zona. Suele aparecer después de pasar muchas horas de pie, o por utilizar calzado no recomendable que no permita al pie descansar en la postura idónea, también puede ocurrir tras el desarrollo de actividad deportiva intensa o prolongada.

La fascitis plantar puede, a la larga y si no se trata, desarrollar otros problemas como el espolón calcáneo del que veníamos hablando.

Cómo identificar la fascitis plantar

Podrás identificar la fascitis plantar porque se producen dolores en la base del pie, especialmente en la zona de la planta del pie, anterior al talón, que hacen muy complicada la vida normal. Por ejemplo, puede haber hichazón y enrojecimiento en esta zona.

Si quieres saber más sobre la fascitis plantar y el espolón calcáneo, te invitamos a que visites el post Beneficios de taloneras de silicona.

Con las plantillas a medida que fabricamos en Prim Clínicas Ortopédicas, podemos reducir el dolor y evitar la aparición de la fascitis plantar, el espolón calcáneo y otros problemas. Somos líderes en el sector, ¡confía en nosotros para conseguir las mejores plantillas a medida personalizadas!

taloneras de silicona

Las taloneras de silicona consisten en unas almohadillas de material plástico acolchado que se usa, como su propio nombre indica, en la parte del talón del pie.

Finalidades de las taloneras de silicona

Las taloneras se usan para tratar diferentes problemas. Vamos a enumerar los principales a continuación.

Taloneras de silicona para tratar el espolón calcáneo

Hay taloneras de silicona cuya parte central está fabricada de una silicona aún más blanda para tratar el espolón calcáneo. Esta dolencia consiste en la inflamación de la fascia por tracciones y sobreesfuerzos repetidos.

Taloneras de silicona para amortiguación

También podemos utilizar este complemento para ganar comodidad en nuestra vida diaria. Si pasamos mucho tiempo al día de pie, o caminamos demasiado, es muy probable que lo empecemos a notar en los pies. Para ello hay taloneras fabricadas en su totalidad con silicona blanda, que nos ayudan a amortiguar en la planta del pie el peso de nuestro cuerpo y el de nuestros pasos.

Usar una talonera de este tipo puede ayudarnos también a controlar o moderar los dolores en las articulaciones como rodilla y tobillo, que también sufren mucho la carga del peso del cuerpo.

Tipos de taloneras de silicona

Dependiendo de la forma de la talonera hay dos tipos principales:

taloneras de siliconaTaloneras con cazoleta

Este tipo de taloneras están fabricadas con una forma cóncava en su parte superior, es decir, hundida para adaptarse bien a nuestro talón. Estas taloneras con cazoleta nos proporcionan más agarre.taloneras de silicona

 

Taloneras sin cazoleta

Estas tienen su parte superior lisa, aunque puede tener formas que eviten que sea resbaladiza.

 

Cómo utilizar una talonera de silicona

Debemos tener siempre en cuenta que se adapte a nuestro tamaño de pie. Así como las hay universales, también hay ciertos modelos que se guían por tallas.

Si elegimos un modelo por tallas, debemos ser fieles a la talla que solemos calzar. No es recomendable elegir una talla inferior ni una superior. Esta tarea es fácil porque las tallas de estas taloneras de silicona se rigen por conjuntos, por ejemplo, la talla S equivale desde la talla 35 a la 39, y así sucesivamente.

Si estamos realizando la compra en una tienda física, como en una de nuestras Clínicas Ortopédicas Prim, sería beneficioso probar la talonera dentro del zapato para asegurar que se ajusta bien y que no nos produce incomodidades.

Alternativas a las taloneras de silicona

Como has podido comprobar, la mayoría de los problemas descritos que se solucionan con el uso de taloneras de silicona también pueden tratarse mediante plantillas a medida. En Prim somos líderes en el sector de las plantillas a medida, utilizando la tecnología CAD-CAM en un proceso supervisado por profesionales.

Si quieres seguir leyendo artículos sobre el tema, puedes visitar nuestro blog.