Listado de la etiqueta: escoliosis

escoliosis tratamiento

Ya te hemos hablado en posts pasados sobre la escoliosis, pero hoy nos vamos a centrar en definir cuáles son sus tratamientos. Te presentamos todos los tratamientos escoliosis.

Primero deberemos decir que el tratamiento de la escoliosis dependerá, principalmente, de la edad del paciente, y de cuan desarrollada esté la enfermedad.

Tratamiento escoliosis en la fase inicial

La escoliosis, como la mayoría de las enfermedades que afectan a las articulaciones, suelen comenzar de una manera más suave, y se intensifican con el tiempo, sobre todo si no son tratadas correctamente.

Lo mismo ocurre con la escoliosis. La curvatura de la columna vertebral comienza siendo de pocos grados, y estos aumentan con el tiempo. Si conseguimos ver los indicios de la enfermedad a tiempo, el tratamiento será más fácil de llevar.

En algunos casos de curvaturas muy tenues, no tiene por qué ser necesario llevar a cabo ningún tratamiento, ya que esta curva se rectifica sola según continúa el crecimiento del niño.

Si quieres leer sobre cómo identificar la enfermedad en niños, puedes leer el siguiente post:

Identifica la escoliosis en niños: cómo puede afectarles en su desarrollo.

Tratamiento escoliosis en la fase intermedia/moderada

Si la curva en la columna vertebral de un niño no ha ido desapareciendo sola con el tiempo, puede llegar a ser necesaria la utilización de corsés hechos a medida.

Hablamos de corsés ortopédicos, que se fabrican normalmente en material termoplástico que es rígido (para corregir correctamente el problema) y resistente. En Prim Clínicas ortopédicas realizamos ortesis de tronco a medida, también conocidos como corsés. Utilizamos la tecnología CAD-CAM, que consiste en la toma de medidas de forma no invasiva mediante un escáner, que transmite la información al ordenador para ser procesada por nuestros profesionales mediante programas de diseño informático.

Tratamiento escoliosis en la fase grave

En las fases más avanzadas de la enfermedad, puede que llegue a ser necesario pasar por el quirófano. Esta operación es conocida como la fusión espinal, que consiste en juntar varias vértebras para que se conviertan en una sola pieza. En este proceso se utilizan injertos óseos, para que el crecimiento de la columna se realinee por sí sólo según se vaya reparando. A su vez, se utilizan barras de metal unidas al hueso con tornillos, para ayudar a esta reconducción de la alineación de la columna.

En Prim Clínicas Ortopédicas somos expertos en la fabricación de corsés y otros productos de ortopedia a medida. Acude a una de nuestras clínicas o ponte en contacto con nosotros vía email o llamada telefónica para conseguir más información sin compromiso.

corsés ortopédicos

Los corsés ortopédicos, también conocidos como órtesis de tronco, son dispositivos que se utilizan para tratar problemas de la columna vertebral. Los corsés son instrumentos que te puedes poner y quitar, es decir, que no son permanentes.

¿Quién puede usar los corsés ortopédicos?

corsés otopédicosLos niños son el colectivo que más se beneficia de la existencia de estos corsés, ya que previenen que algunos problemas se conviertan en algo más grave y necesiten de una operación. En problemas como la escoliosis, que consiste en la desviación de la columna, utilizar un corsé en el periodo de crecimiento puede arreglar el problema de raíz.

En la escoliosis, los corsés ortopédicos se usan sólo si la curvatura se encuentra entre 20 y 40 grados. Fuera de este rango también se pueden utilizar pero sólo si el médico especialista lo recomienda.

Podemos adelantar que vamos a necesitar un corsé si tenemos los hombros y/o las caderas desniveladas, pero siempre será un profesional médico quien nos diagnostique y prescriba exactamente qué vamos a necesitar.

¿Cómo llevar un corsé ortopédico?

No tenemos por qué distinguir un corsé a simple vista. Se pueden colocar por debajo de la ropa, aunque es recomendable que debajo del corsé nos pongamos una camiseta interior para evitar posibles rozaduras.

Se trata de una o varias piezas de plástico u otros materiales, que se unen usando cintas de sujeción para que este no se mueva de su posición.

Dependiendo del tipo de problema a tratar, los corsés pueden ser de abdomen o tipo chaleco, recubriendo la totalidad del tronco. Además, podemos diferenciar entre corsés con ballenas metálicas o corsés termoplásticos.

Más usos de los corsés ortopédicos

Los corsés ortopédicos son más reconocidos por su papel en el tratamiento de problemas de alineación de espalda como la escoliosis. Aun así, debemos saber que también ayudan a resolver otras lesiones de espalda.

Hay otros problemas cuyo tratamiento mediante corsés ortopédicos es menos conocido. Estos problemas son la fascitis plantar y las migrañas, ya que ayuda a reducirlas.

Un corsé para cada persona

En Prim Clínicas Ortopédicas contamos con la tecnología CAD-CAM para hacer a medida tu corsé (órtesis de tronco) sin la necesidad de ser invasivos cuando tomamos las medidas.

Lee nuestro blog para descubrir más sobre corsés ortopédicos, o nuestra entrada sobre cinco aspectos que debes saber antes de comprarte uno.