Listado de la etiqueta: cargador de sillas electricas

scooter movilidad reducida

¿Estás pensando en adquirir un scooter movilidad reducida? En este post te contamos todo lo que necesitas saber para tomar esta decisión tan importante. Y es que, con todos los beneficios que tiene, ¿quién no va a querer uno?

Qué debemos saber antes de comprar un scooter movilidad reducida

maxer_naranja

Antes de decidirnos por uno, deberemos pensar en el usuario que va a utilizarlo. ¿Es una persona a la que le guste dar paseos? O mejor dicho, ¿es una persona que disfrutaba dando paseos cuando no tenía problemas de movilidad?

Hacernos esta pregunta es muy importante, porque muchas veces pensamos en cómo es ahora la persona, pensando que es sedentaria por ejemplo, cuando la realidad es que son otros problemas los que le condicionan a ser así. En muchos casos, comprar un scooter movilidad reducida deriva en que la persona salga más de casa y por tanto se sienta más feliz.

También deberemos tener en cuenta dónde vive la persona que va a utilizarlo. ¿Se trata de un primer piso o un tercero? ¿Tiene ascensor? ¿Se trata de vivienda antigua y, por lo tanto, estrecha? Todos estos datos son de vital importancia a la hora de que la persona pueda coger su scooter movilidad reducida cada vez que quiera, sin tener demasiadas complicaciones.

Normativa para scooter movilidad reducida

A términos legales, debemos saber que este tipo de scooter no se considera vehículo cuando lo utiliza una persona con movilidad reducida, y por lo tanto tiene las mismas obligaciones y derechos que los peatones. El único punto que se señala, es que debemos circular a una velocidad de paso humano para evitar posibles percances.

Modelos de scooter movilidad reducida

Principalmente, distinguiremos entre los scooters pensados para terrenos urbanos, y los scooter para terrenos más irregulares. Los primeros tendrán las ruedas más lisas y finas, y los segundos tendrán ruedas más grandes y robustas.

También podremos elegir entre diferentes tipos de asientos, destacando los especiales para personas con obesidad. Algunos scooters incorporan cestas de metal, donde podremos colocar nuestros objetos.

Y por último, pero no menos importante, debemos tener en cuenta la capacidad de la batería que necesitemos. Cuanta más autonomía queramos conseguir, más batería será necesaria. Una opción extra que tenemos, será la de llevar una batería de repuesto, pero no lo recomendamos en la mayoría de los casos por la complicación que puede suponer. Otro aspecto importante a valorar será la potencia de los motores, en aquellos casos en los que el usuario presente sobrepeso o vaya a circular por rampas o calles de cierta inclinación, será interesante contar con la suficiente potencia para que el scooter pueda afrontar con solvencia los distintos obstáculos o irregularidades del terreno.

En nuestra sección de scooter de movilidad podrás encontrar la mejor selección de estos artículos de movilidad eléctrica. ¡Visita nuestra página web o ven a visitarnos a cualquiera de nuestras seis clínicas para continuar informándote!