Disponemos de una gran variedad de soportes y medios técnicos que posibilitan la autonomía personal y calidad de vida de las personas, ya que les permiten desenvolverse en su medio, facilitan su movilidad y posibilitan el desarrollo de actividades y participación en la sociedad.

Listado de la etiqueta: Ayudas técnicas

cama_antares_ad908m

Tipos de camas articuladas

Camas articuladas con patas (sin carro elevador)

Este tipo de camas articuladas son para los pacientes que conservan algo de movilidad o que pueden colaborar en las labores diarias sin ningún problema. Incorporan patas fijas o regulables en altura por lo que están siempre a una altura fija. Ofrecen un buen confort al usuario ya que el somier y los colchones son iguales que las camas con carro elevador, pero resultan mucho más incomodas para los cuidadores ya que les obligan a tener que adoptar posturas perjudiciales a la hora de incorporar o trabajar con el paciente.

Camas articuladas con carro elevador

Permiten regular de forma eléctrica la altura de la cama. Con esto conseguimos dos grandes ventajas:

Para el paciente: permite bajar la cama para ayudar a la incorporación o para realizar una transferencia

Para el cuidador: permite elevar la cama para realizar las tareas diarias de una forma cómoda y segura. Indicada en personas con dependencia moderada y severa.

Son camas articuladas en cuatro planos de gran confort con un gran número de opciones y accesorios. Desde el mando de control tanto el usuario como el cuidador puede regular todas las opciones eléctricas.

Accesorios para las camas articuladas

Por último, hay una amplia variedad de accesorios que nos ayudaran a mejorar la estética y/o funcionalidad de las camas articuladas.cama_antares_ad908m

  • Barandillas para cama: evitan caídas y lesiones
  • Triángulo incorporador: permite al usuario incorporarse o girarse de manera autónoma.
  • Cabeceros y pieceros: además de mejorar la estética ayudan a que personas con demencias no puedan levantarse por la noche
  • Mesitas para cama: facilitan la comida, lectura o trabajo
  • Sistemas de sujeción para cama: ayudan a evitar caídas y autolesiones.
Ayudas técnicas

Por lo general las ayudas técnicas son todas las herramientas o productos que se crean y utilizan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y en situación de dependencia. Sin embargo estas ayudas facilitan la autonomía personal.  Actualmente las herramientas de apoyo ayudan mucho hoy en día a los familiares o ciudadanos que atienden a una persona que sufre una situación de dependencia. Estas herramientas pueden facilitar la higiene diaria o la movilización de la persona.

Las ayudas técnicas alcanzan unos objetivos cada vez más fundamentales en la vida diaria de las personas que las usan. Para empezar estos son algunos de ellos:

  • Realizar las tareas diarias con seguridad, eficacia y comodidad.
  • Disminuir el esfuerzo para llevarlas a cabo.
  • Evitar lesiones físicas o accidentes al realizar las tareas.
  • Prevenir procesos degenerativos.
  • Reducir o eliminar el dolor.

Estos productos son necesarios, no obstante deben limitar las capacidades de la persona que lo utiliza y en su caso, el propio usuario de la ayuda debe participar en su elección.

¿Qué clase de ayudas técnicas existen en la actualidad?

En el mercado podemos encontrar gran variedad de herramientas para conseguir los objetivos anteriores.  Vamos a ver algunos  de los tipos de ayudas técnicas que existen en la actualidad:

Ayudas técnicas de aseo e higiene:

Engloba todas las ayudas para el aseo del cuerpo, como por ejemplo levarse las manos, ducharse, peinarse,etc. Estas actividades pueden hacerse más o menos difíciles según el grado de dependencia.

Para empezar aquí encontramos algunas ayudas como asientos para la ducha, barras de apoyo para el baño y demás.

 

ayuda tecnica higiene

Ayudas técnicas para el descanso:

Sin embargo el descanso adecuado es fundamental para mantener la calidad de vida y el bienestar de cada uno de nosotros. Existen productos que ayudan a mantener una postura al dormir, a prevenir escaras o a evitar posibles accidentes. Algunos de estos productos son las barandillas para las camas, los cojines antiescaras o las camas articuladas.

Ayudas técnicas para vestirse:

Para vestirse se necesita elegir las prendas, la movilidad y fuerza suficiente para la capacidad de coordinación.

ayuda tecnica vestirse

Ayudas para la movilidad y transferencias:

Cada vez más los productos de apoyo facilitan la movilidad y la transferencia de las personas que necesitan ayuda reduciendo el esfuerzo físico necesario.

Ayudas técnicas para la alimentación:

Es imprescindible poder alcanzar los alimentos, cortarlos o partirlos, acercarse el utensilio a la boca o poder sujetar este utensilio. Para ello existen multitud de ayudas técnicas que facilitan todas las tareas necesarias para la ingesta de alimentos y líquidos. Para conseguir una alimentación correcta.

Las ayudas técnicas como instrumentos, equipos o sistemas especializados para personas con discapacidad tienen como objeto prevenir, disminuir o neutralizar aquellas dificultades con las que puedes encontrarte a la hora de realizar las actividades de la vida diaria o AVD.

Es importante el uso de ayudas técnicas adecuadas al usuario. Éstas le permitirán aumentar el nivel de independencia y autonomía personal, así como un mejor control e interacción con su entorno.

Prim ortopedia

Prim Ortopedia es la división dedicada al desarrollo, producción y distribución de productos de ortopedia y ayudas técnicas, comercializándolas principalmente a través de ortopedias. Contamos con una amplia gama de productos para cubrir el mayor abanico de ayudas técnicas. Y disponemos de una avanzada Central de fabricación.

Entre ellos, una gran diversidad de órtesis tales como tobilleras, rodilleras, fajas, muñequeras, marcos de hiperextensión, etc., así como prótesis y componentes de protésica, ayudas de incontinencia y electromedicina, etc.

A través de ayudas técnicas, la promoción de la autonomía personal, la investigación para facilitar el desarrollo para personas con discapacidad.

Igualdad de oportunidades

También estamos especializados en la fabricación a medida de productos de ortopedia técnica (prótesis y órtesis) para personas con discapacidad así como en la adaptación personalizada de ayudas técnicas. Para ello, contamos con siete clínicas cualificadas y dos talleres de fabricación propios.

El objetivo es la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida.

Contáctenos, gozamos de reconocido prestigio y acreditada solvencia técnica, cuente con nuestro asesoramiento, orientación, asistencia y formación en tecnologías de apoyo y adaptaciones que contribuirán a facilitar a los discapacitados a la realización de las actividades de la vida diaria a través de ayudas técnica.

Listado de la etiqueta: Ayudas técnicas

Estos dispositivos están formados por un mango curvado que permite un cómodo agarre, proporcionando al mismo tiempo un mayor brazo de palanca al girar la llave. Son ideales para personas con limitación de la destreza o de la fuerza en las manos. Las llaves se introducen dentro del mango cuando no se usan, lo que permite guardarlas cómodamente en el bolsillo o bolso. Dispositivo para tres llaves. Este modelo posee un mango de color azul, con capacidad para tres llaves. Está provisto de una pequeña palanca lateral que mantiene las llaves en su posición, permitiendo su uso por separado. Peso: 53 g.

Barras de baño de plástico, idóneas para su uso en lavabos, bañeras, pasillos, etc. El ranurado proporciona un agarre seguro, incluso con las manos mojadas.

Ref. Descripción Diám.tubo Diám.discos Dimensiones
U284 asidero grande 3.6 cm 9.1 cm 61 cm
U283 asidero pequeño 3.6 cm 9.1 cm 30.5 cm

 

Proporciona un lavado más agradable. El mango curvo permite el acceso a áreas difíciles de ser lavados, especialmente para aquellos usuarios con movilidad restringida. El mango tiene un orificio para permitirle ser colgado en el baño o en la ducha.

Dimensiones: 57 cm.

Peso: 78 g.

Ref.U204