síndrome de sjögren

Diccionario – Síndrome de Sjögren

Síndrome de Sjögren

En nuestro diccionario encontrarás diversas enfermedades a las que poner solución. En este caso hablaremos del síndrome de sjögren.

Es una enfermedad de tipo inflamatoria que afecta a las glándulas que producen humedad en el cuerpo, destruyéndolas. Estas son las llamadas glándulas exocrinas.

El síndrome de Sjögren causa una sequedad en diversas zonas del cuerpo, se resecan los ojos y se ponen rojos, se reseca la boca, y además pueden resecarse la garganta, la piel y las zonas genitales.

Es una enfermedad que suele afectar en mayor medida a mujeres que ya han pasado por el periodo de la menopausia.
De una manera más grave, esta enfermedad puede afectar a otras partes del cuerpo como los pulmones o los riñones.
También se sabe que esta enfermedad es reumática, lo que quiere decir que se relaciona con el desgaste del aparato locomotor o la alteración del sistema inmunológico. Este tipo de enfermedades afectan a las articulaciones, los tendones, los ligamentos, los huesos y los músculos.

Si tienes una enfermedad de este tipo, es posible que presentes ciertos síntomas como dolor, inflamación, enrojecimiento y en el caso más grave, pérdida de su función.

¿Cuáles son las causas?

El síndrome de Sjögren es un trastorno autoinmunitario, lo que quiere decir que el propio cuerpo ataca, por algún error, al tejido sano. La causa por la que pasa esto y qué es lo que lo causa, se desconoce.
Sí se sabe que es diferente en las personas que tienen el Síndrome, pero no tienen otras enfermedades, que en las personas que además de padecer este síndrome, conviven con una enfermedad reumática.

¿Cuáles son las complicaciones del Síndrome de Sjögren?

Hay diferentes problemas que pueden surgir a partir de este síndrome. Los más comunes tienen relación con los ojos y con la boca y son:

  • Candidiasis bucal, la cual es una infección en la boca causada por hongos.
  • Caries, porque al tener la boca seca y no producir saliva, la cual es una protección de los dientes contra las caries, puedes tener más posibilidades de tenerlas.
  • Problemas de vista, como sensibilidad y visión borrosa

Otros problemas menos frecuentes que pueden pasarnos factura si padecemos el Síndrome de Sjögren son inflamación en pulmones, riñones o el hígado; cáncer de los ganglios linfáticos o problemas de nervios como hormigueo y entumecimiento.

¿Cómo me lo diagnostican?

Si tienes algún tipo de síntoma como la sequedad, deberías acudir al médico para descartar que pueda ser cualquier cosa a la que restamos importancia, y ya acudir cuando los cuadros clínicos que se nos presentan son más severos.
El médico, para hacer el diagnóstico realiza algún examen físico, análisis de sangre, biopsias y pruebas en los ojos y boca.