Scooters eléctricos, una solución de movilidad

Las sillas eléctricas son las más indicadas para las personas que quieren llevar una vida independiente pero que, por cuestiones de discapacidad o edad, no tienen la condición física necesaria para impulsar una silla de ruedas manual, ya que cuentan con un pequeño motor que las impulsa, operados por baterías recargables, que pueden ser de diferente amperaje. A mayor amperaje de las baterías, mayor autonomía.

Son manejadas por una palanca de mando o “joystick” que se encuentra ubicado al final del apoyabrazos. De igual manera, poseen un panel de control que permiten controlar la velocidad, entre otras características, como el respaldo, posición de reposapiés, asiento, según sea el modelo adquirido, por lo tanto, muchas personas mayores con movilidad reducida han optado por hacerse con una para dar un paseo.

Y es que desplazarse sin esfuerzo y de forma segura son dos razones de peso para hacerse con una scooter. No perdemos ni un poco de nuestra libertad y podemos ir donde queramos.  Hace unos años, el mercado de las sillas de ruedas eléctricas no ofrecía tantas posibilidades como en la actualidad. Hoy en día, la variedad de modelos y de precios hacen necesario que nos paremos a pensar.

Porque claro, comprar una silla eléctrica supone un desembolso importante y la elegida tiene que servirnos para mucho tiempo.

¿Qué hay que tener en cuenta para elegir la mejor silla de ruedas eléctrica? Para empezar, que se adapte a ti y a tu discapacidad.

Vamos a ir paso a paso para que conozcas a fondo los puntos a tener en cuenta para comprar una silla motorizada.

 

Silla electrónica de exterior

-Tienen más autonomía. Con las baterías de esta silla motorizada podrás recorrer 35 km o incluso más.

-Son más grandes y robustas, pensadas para durar y recorrer muchos kilómetros.

-Diseñadas para proporcionar una conducción más suave: ruedas más grandes, sistema de suspensión, mejor amortiguación de los impactos, etc.

-Son más veloces.

 

Silla eléctrica de interior

-Son sillas eléctricas más estrechas y no tan largas para pasar por ascensores y puertas.

-Más ligeras y compactas.

-Suelen tener menos autonomía porque no están pensadas para recorrer tantos kilómetros.

-Las ruedas son más pequeñas.

-Tienen un radio de giro más reducido para maniobrar mejor por espacios estrechos.

-Son sillas plegables y más fáciles de transportar. Puedes meterlas en el maletero del coche sin problemas.