Descripción
Icelock® 500 Series
Las válvulas Icelock® 500 Series de la firma islandesa Össur son válvulas de expulsión automática que se utilizan en los sistemas de suspensión de prótesis tanto transtibiales como transfemorales. Estas válvulas se alojan en el encaje rígido de la prótesis permitiendo la salida del aire de manera unidireccional cuando el amputado introduce el muñón dentro del encaje.
Hay válvulas de distintos tipos en función de las necesidades del usuario y del tipo de suspensión que se vaya a aplicar a su prótesis. Normalmente, todas ellas permiten la extracción del núcleo de la válvula que va roscado en una rosca de aluminio, para poder pasar la bolsa de ayuda a la introducción del muñón.
Sistemas de Suspensión por Vacío Pasivo
Existen diversos sistemas de suspensión para las prótesis de miembro inferior. Estos sistemas se dividen fundamentalmente en cuatro grupos. Suspensión por encajes de contacto total, como son las PTB o las KBM fundamentalmente, y que quedan suspendidas del muñón por medio de sistemas de correas o mediante rodilleras de suspensión. Están los sistemas de suspensión por tracción mecánica, también conocidos como lanzaderas o sistemas de pin. Por otro lado, están los sistemas de vacío pasivo, estos sistemas funcionan gracias a las válvulas Icelock® 500 Series de expulsión automática. El paciente al introducir el muñón dentro del encaje rígido, va expulsando el aire del interior a través de una válvula, aire que no puede volver a entrar. Estos sistemas de válculas tienen pulsadores que permiten la entrada voluntaria de aire para poder sacar el muñón. El vacío que se genera entre el muñón y el encaje rígido es el que evita que se salga la prótesis.
Sistemas de Suspensión por Vacío Activo
Por último están los sistemas de suspensión mediante vacío activo, estos sistemas cuentan con bombas que extraen el aire que hay entre el muñón y el encaje rígido de la prótesis. Estos sistemas regulan de forma mecánica o electrónica el nivel de vacío que se genera entre el encaje y la prótesis y son los más fiables a la hora de conseguir una buena suspensión de la prótesis. Un sistema de vacío activo es el Unity de Össur.
Para el análisis de los métodos de suspensión de prótesis con ventajas e inconvenientes, dejamos el siguiente enlace que pueda ser de vuestro interés https://www.amputee-coalition.org/resources/spanish-transtibial-suspension-alternatives/