Descripción
Mano Biónica i-limb® Quantum de Össur
La protésica biónica de miembro superior ha sufrido un enorme desarrollo. Un buen ejemplo de ello es la Mano Biónica i-limb® Quantum de Össur. Nuestra mano es una estructura anatómica fundamental para nuestro desarrollo y para la ejecución de la mayoría de las actividades de la vida diaria. Se compone de numerosos huesos, músculos, ligamentos y tendones que actúan de forma coordinada para la realización de los movimientos.
Conseguir un dispositivo protésico que replique de una manera eficiente gran parte de esas funciones ha necesitado de muchos años de desarrollo tecnológico. Össur ha logrado diseñar y fabricar la Mano Biónica i-limb® Quantum de Össur, una de las manos más avanzadas del mercado.
¿Cómo funciona?
Estos dispositivos se consideran prótesis mioeléctricas. Su funcionamiento se basa en las señales eléctricas que produce la musculatura residual del paciente amputado. Dentro del encaje se localizan unos electrodos que miden la intensidad de esas señales de los músculos agonistas y antagonistas. Cuando se contrae la musculatura se producen señales eléctricas que recogen los electrodos y las transforman en movimientos en la mano. Dependiendo de cómo sean esas señales, en intensidad, frecuencia, grupo muscular, desarrollaran unos u otros patrones de agarre.
Funcionalidad.
Cada uno de los cinco dedos presenta una articulación independiente y capacidad de parada individual. Además dispone de 4 métodos de control para lograr una máxima libertad. La mano adopta distintos patrones de agarre en función de los gestos que el paciente realice con ella. Gracias a acelerómetros e inclinómetros, el dispositivo detecta esos movimientos y en función de como se produzcan adopta un patrón determinado.
También existe una aplicación informática que permite establecer modos de agarre predeterminados. Estos serán aquellos que el paciente use con mayor frecuencia. Los estímulos electricos musculares también permiten el control mioeléctrico de la mano. Por último, esta empresa ha desarrollado un nuevo sistema conocido como «Grip Chips». Los Grip Chips son unos dispositivos que se colocan en ciertos lugares de la casa, al acercarla a dichos dispositivos, la mano adopta patrones de agarre pre-establecidos.
Resumen de características.
• El pulgar con rotación electrónica cambia automáticamente entre los patrones de agarre lateral y de oposición.
• Se pueden seleccionar hasta 36 modos de agarre diferentes programados y personalizados.
• Mediante el paquete de Touch Care ofrece un inigualable servicio de garantía de hasta 5 años.
• Software biosim™ y my i-limb™
• Disponible en 4 tamaños: extra pequeño, pequeño, mediano y grande.
• Múltiples opciones de funda cosmética disponibles para adaptarse a estilos de vida individuales
Sistemas de reconocimiento de patrones.
Los sistemas de reconocimiento de patrones son sistemas que traducen las señales eléctricas musculares en movimientos naturales y coordinados de los terminales protésicos.