Mastectomía, ¿de qué se trata?
La mastectomía es la operación que se lleva a cabo, normalmente, para tratar casos de cáncer de mama. Consiste en la extirpación de la mama, en mayor o menor medida, para evitar que una masa tumoral maligna de distribuya hacia el resto del cuerpo.
Otras causas
Aunque es menos común, también puede darse esta operación por otras causas, como para evitar el cáncer de mama en personas que están predispuestas genéticamente, o para eliminar otros tipos de tumores que no tienen por qué ser malignos.
Tipos de mastectomías
Dependiendo de la zona afectada y del desarrollo del caso, puede ser necesaria la extirpación de más o menos tejido.
Vamos a ver los principales tipos de mastectomías:
Mastectomía simple o total: En este caso se extirpa todo el seno (pezón, areola y piel). En casos más avanzados puede ser necesaria también la extirpación de ganglios linfáticos, en cuyo caso hablamos de una mastectomía radical modificada.
Mastectomía parcial: Quizás te suena la palabra tumorectomía. En este caso se extirpa un tumor de pecho pero conservando el seno. Esta operación se realiza en casos poco avanzados y de detección rápida.
Mastectomía con conservación de piel: El nombre de este procedimiento puede llevar a error, ya que parece la definición de la mastectomía parcial. Esta operación conserva gran cantidad de piel, y extirpa sólo el tejido mamario, el pezón y la areola.
Mastectomía con conservación del pezón: Es similar a la mastectomía con conservación de piel, pero además de conservar la piel externa del seno también se conserva el propio pezón. En algunos casos, el resultado de una operación de esta índole puede derivar en un pezón sin sensibilidad y sin riego sanguíneo, debido a que se cortan los nervios y se extrae piel.
Mastectomía radical: se extirpa la totalidad del seno, es decir, se incluyen os ganglios linfáticos de la axila y los músculos pectorales.
Mastectomía doble: ocurre cuando la operación se da en ambos pechos.
Qué acompaña la operación
En muchos casos, tras la operación, la paciente recibe otros tipos de tratamientos para evitar posibles desarrollos del tumor, si quedasen restos del mismo.
Algunos de estos tratamientos son radioterapia, terapia hormonal y quimioterapia.
Cuánto se tarda
En un caso de mastectomía simple o total, se suele pasar una o dos noches en el hospital, y después son dadas de alta y pueden continuar la recuperación en sus casas.
Reconstrucción del seno
Esta operación puede llevarse a cabo durante la propia mastectomía o después. Si tiene en mente someterse a esta operación, es beneficioso que antes de la mastectomía se lo comente a su médico y a un cirujano plástico, para que decidan de qué manera enfocar la operación.
Puedes leer más sobre mastectomías en nuestro blog. En Prim Clínica Ortopédica podemos ayudarte a elegir los mejores productos para que tu día a día sea más sencillo.