terapia compleja descongestiva en linfedema
,

Cómo se trata el linfedema: Terapia compleja descongestiva

Para el tratamiento del linfedema se están aplicando técnicas como la Terapia, o fisioterapia, Compleja Descongestiva con resultados exitosos.

Primera fase de la terapia compleja descongestiva para linfedema

tratamiento linfedema

Su objetivo es, en primer lugar, la descongestión de los miembros afectados. Al principio el tratamiento se centra en el cuidado de la piel y la higiene. Las zonas afectadas se limpian y se cuidan minuciosamente. Entonces, el terapeuta realiza el drenaje linfático manual antes de aplicar el vendaje de compresión, inmediatamente después. Esto estimula el retorno del líquido linfático durante esta fase. Sin los vendajes, el edema podría volver a aparecer después de unas dos horas. Una parte importante del proceso de descongestión es moverse, preferiblemente justo después del drenaje linfático manual y con el vendaje puesto.

Segunda fase de la terapia compleja descongestiva para linfedema

Una vez completada la fase de descongestión, comienza la segunda fase: la fase de mantenimiento. Los cuatro componentes son los mismos que en la descongestión: higiene, drenaje linfático, compresión y actividad física. Pero ahora el vendaje de compresión se sustituye por una prenda de compresión.

Normalmente se utilizan las prendas de tejido plano, prendas con costura que se confeccionan con material menos elástico y rígido que las prendas de tejido circular, que se usan más para el tratamiento de enfermedades venosas como las varices.

Prendas de presoterapia para linfedema

Tras la terapia compleja descongestiva se deben conservar sus efectos con unas medias de compresión. Para eso se utilizan las medias de compresión de tejido plano, que sustituyen a los vendajes. Se ajustan específicamente a la parte del cuerpo afectada y, por eso, se hacen a medida, totalmente personalizadas.

Una vez adaptadas, estas medias de tejido plano se caracterizan por la perfección de su ajuste y control de la presión. Además, el material es más resistente al roce y puede colocarse con más facilidad. Los técnicos de PRIM Clínicas Ortopédicas son los responsables de la toma de medidas de la prenda de presoterapia.

Es importante usar la prenda de presoterapia regularmente ya que, solo así, el resultado permanecerá constante y el edema no se extenderá. Las prendas de presoterapia son tratamiento coadyuvante del linfedema, por lo que complementarán al tratamiento farmacológico que le prescriba su médico para tratar el edema. 

Tratamiento del linfedema posterior a una mastectomía

Una de cada cuatro mujeres con cáncer de mama que han sufrido una linfadenectomía (extirpación de los ganglios linfáticos) o radioterapia sobre los ganglios linfáticos, desarrollarán linfedema, según los datos de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Para prevenirlo se deben seguir las pautas de ejercicios indicados por el médico rehabilitador o el fisioterapeuta tras la mastectomía. No obstante, si el linfedema aparece habrá de tratarse. Inicialmente el tratamiento se centrará en la disminución del edema y el control del posible dolor. Se realizarán drenajes linfáticos manuales o con compresión neumática intermitente, pero con una duración menor a linfedemas de otro origen, que rondará las 10 sesiones.

En una segunda fase del tratamiento se utilizarán prendas de presoterapira para el linfedema. Para ello la paciente debe acudir a su clínica ortopédica para que le tomen las medidas para confeccionar las prendas adecuadas para su caso: manga hasta axila, manga con guante en dos piezas, manga con sujeción al hombro o cintura, etc.

Prestación ortopédica

Consiste en una ayuda económica que el Sistema Nacional de Salud otorga para paliar el gasto que supone el material adquirido para el tratamiento del linfedema. La ayuda debe solicitarse antes de la compra. El médico acostumbra a facilitar el volante que acompaña a la prescripción.

Una vez en posesión de la factura emitida por nuestro establecimiento, se entregará en cualquier oficina de atención al cliente de la Seguridad Social. Pasados unos meses, la paciente recibirá el reembolso de la ayuda que cubre parcialmente el costo total de la misma.