silla de ruedas roja
,

Cinco aspectos clave para comprar una silla de ruedas

Antes de hacer la compra de una silla de ruedas, es importante plantearnos una serie de preguntas para comprar una silla de ruedas que más se adapte a vuestras necesidades y posibilidades. A continuación, os citaremos 5 aspectos claves para comprar una silla de ruedas.

Cinco factores claves para elegir una silla de ruedas

  1. La estructura de una silla de ruedas puede ser plegable o fija. La energía que aplica el usuario para poder moverse es el doble de fuerte en silla de ruedas fija que en una plegable. Esto se debe a que una silla plegable, parte de la energía de propulsión se pierde en el movimiento de su estructura por los puntos de articulación. Otra ventaja es el armazón rígido ya que resulta fácil de manejar y es algo más ligero que uno similar plegable. Sin embargo, la silla plegable es en general más cómoda de transportar y guardar al ocupar menos espacio plegada.
  2. El tamaño de la rueda trasera también influye en que, si la persona se puede autopropulsor, si tiene fuerza en los brazos para poder desplazarse por el mismo sin necesidad la ayuda de algún acompañante. Si la rueda trasera es grande será recomendada para aquellas que sí tienen autonomía de movimiento. En caso contrario, si la rueda trasera es pequeña, será recomendada para aquellas personas que no tienen autonomía de movimiento.
  3. Es fundamental que el usuario esté correctamente sentado en la silla. Si el usuario se desliza en el asiento, los aros quedarán demasiados altos y le resultaran muy difícil iniciar la propulsión desde atrás, por lo que tendrá que iniciarla adelantado en el recorrido. De esta manera la propulsión será más corta y menos eficiente. Es importantísimo la postura y la comodidad, sobre todo en usuarios que estarán permanentemente sentados en la silla de ruedas. Será imprescindible adaptar la silla a las necesidades individuales de cada usuario para conseguir los correctos funcionamientos.
  4. A la hora de comprar una silla de ruedas, hay que tener en cuenta si comprarla manual o eléctrica.

silla de ruedas

Diferencias entre la sillas autopropulsadas y no autopropulsadas

La manual, se puede usar en interiores y exteriores. Su principal ventaja reside en la variedad de accesorios existentes, ofreciendo la posibilidad de amoldar la silla a cada necesidad. Pueden ser de dos tipos:

  • Autopropulsadas: Estas sillas incorporan aros para que puedan ser propulsadas por el propio usuario en situación de dependencia, o bien pueden ser impulsadas por el cuidador o acompañante. Será más práctica y manejable una silla sin aros.
  • No autopropulsadas: Sólo pueden ser propulsadas por el cuidador o acompañante. Las hay plegables y fijas.

5.La eléctrica, esta silla es impulsada por una fuente de energía eléctrica. Pueden ser de interior y de exterior. Son ideales para personas con imposibilidad para caminar, capaces de manejarlas y que quieran aumentar su autonomía para los desplazamientos.